Cada año, en el mes de octubre, Zahara de los Atunes se convierte en el epicentro gastronómico de la Costa de la Luz gracias a uno de sus eventos más esperados: la Ruta del Retinto. Una cita que celebra la tradición ganadera de la zona y que pone en valor la carne de la vaca retinta, un producto autóctono criado en libertad en las dehesas de la comarca de La Janda.
La edición de 2025 promete superar las expectativas con más restaurantes participantes, tapas creativas, actividades culturales y un ambiente único que atrae tanto a vecinos como a visitantes de toda España.
Si planeas viajar a Zahara en otoño, aquí encontrarás toda la información sobre las fechas de la Ruta del Retinto 2025, el programa de actividades, y los mejores lugares para alojarte.
Qué es la Ruta del Retinto y por qué es especial
La Ruta del Retinto es mucho más que un concurso de tapas o una semana gastronómica. Es una celebración que une tradición, cultura y modernidad alrededor de un producto local de enorme calidad: la carne de la vaca retinta.
Esta raza autóctona andaluza se cría en régimen extensivo, pastando libremente en los campos de Cádiz, lo que garantiza una carne tierna, jugosa y con un sabor inconfundible. Durante el evento, los bares, restaurantes y hoteles de Zahara presentan creaciones en las que la carne retinta es la protagonista. Lo interesante es la variedad: desde recetas tradicionales como el retinto guisado o la carne mechada, hasta propuestas innovadoras como tartares, hamburguesas gourmet, baos, empanadas creativas o incluso sushi reinterpretado con retinto.
La Ruta nació con el objetivo de dar visibilidad a la ganadería local y dinamizar el turismo en Zahara fuera de la temporada veraniega. A día de hoy, se ha consolidado como una de las citas gastronómicas más importantes de Cádiz, al nivel de otras rutas como la del atún rojo de almadraba en primavera.

Foto: Vacas pastando en la provincia de Cádiz. Fuente: Wiki Commons
Fechas de la Ruta del Retinto 2025
La edición 2025 será la XII Ruta del Retinto y se celebrará del 8 al 12 de octubre. Durante cinco días, Zahara vivirá un ambiente festivo en el que la gastronomía se combina con música, actividades culturales y la hospitalidad característica de este rincón gaditano.
El mes de octubre es perfecto para visitar Zahara de los Atunes: el clima sigue siendo suave y agradable, con temperaturas ideales para pasear y disfrutar de la playa sin las aglomeraciones del verano. Además, el hecho de coincidir con el puente de la Hispanidad hace que muchos viajeros aprovechen para escaparse unos días y vivir la experiencia completa.
Programa y actividades durante la Ruta del Retinto
Aunque el programa oficial suele publicarse poco antes del inicio del evento, en base a ediciones anteriores ya podemos anticipar qué actividades y experiencias encontrarás en Zahara durante la Ruta del Retinto 2025:
- Ruta de tapas y platos: cada restaurante participante ofrece una o varias tapas elaboradas con carne retinta. Los visitantes reciben un folleto o “tapaporte” donde pueden marcar los locales visitados y, en algunos casos, votar por la mejor tapa, el mejor servicio o la propuesta más original. Este sistema convierte el evento en una especie de “gymkhana gastronómica”, divertida y sabrosa.
- Degustaciones y menús especiales: además de las tapas, algunos restaurantes ofrecen platos completos o menús degustación en los que el retinto es el gran protagonista. Es la ocasión perfecta para descubrir nuevas formas de disfrutar de esta carne.
- Música en vivo y ambiente festivo: la Ruta no se limita a la comida. Muchos bares y terrazas organizan conciertos, espectáculos flamencos, sesiones de DJs y actividades culturales para acompañar las noches zahareñas. El ambiente es vibrante y alegre, convirtiendo a Zahara en un auténtico punto de encuentro durante estos días.
- Actividades culturales y familiares: en paralelo, suele haber actividades complementarias como exposiciones, talleres de cocina, presentaciones gastronómicas y propuestas pensadas para todas las edades. Esto hace que la Ruta sea un plan ideal tanto para grupos de amigos como para familias.
- Entrega de premios: al finalizar la Ruta, se celebran los premios a las mejores tapas, a la innovación gastronómica y al restaurante más valorado por el público. Es un momento muy esperado, ya que reconoce el esfuerzo y la creatividad de los participantes.
Por qué no puedes perderte la Ruta del Retinto
La Ruta del Retinto es el momento perfecto para conocer Zahara desde otra perspectiva. Durante el verano, este destino es sinónimo de playa y sol, pero en octubre se transforma en un lugar donde la cultura gastronómica toma el protagonismo.
Recorrer las calles de Zahara durante la Ruta significa vivir una experiencia completa: el olor de las brasas, la creatividad en los platos, el bullicio en los bares y la alegría de la gente. Además, cada año se suman más restaurantes y bares, lo que asegura una oferta variada y sorprendente.
Para los amantes de la buena mesa, es una oportunidad única de descubrir cómo la carne retinta puede transformarse en mil versiones distintas, desde las más tradicionales hasta las más vanguardistas. Para los curiosos y viajeros, es una forma de integrarse en la vida local y sentir de cerca la hospitalidad de Zahara de los Atunes.
Dónde alojarse durante la Ruta del Retinto
Uno de los aspectos más importantes a la hora de planificar tu viaje a la Ruta del Retinto es elegir un buen alojamiento.
Dado que el evento atrae a muchos visitantes, lo recomendable es reservar con antelación, especialmente si quieres alojarte en el centro del pueblo y moverte a pie entre los diferentes bares y restaurantes.
Entre las opciones disponibles encontrarás hoteles boutique, apartamentos turísticos, casas rurales y hostales con encanto. Y si buscas comodidad, buena ubicación y un trato cercano, Hostal Jadraza es una elección perfecta.
Nuestro alojamiento está situado en pleno Zahara de los Atunes, lo que te permitirá moverte fácilmente entre los locales participantes de la Ruta sin necesidad de coche. Sus habitaciones son cómodas, luminosas y ofrecen todo lo necesario para descansar tras una jornada de tapas y actividades. Además, el trato amable y familiar de nuestro personal hace que los huéspedes se sientan como en casa, algo que muchos visitantes valoran especialmente durante estos días festivos.
A diferencia de otros establecimientos más grandes y turísticos, Hostal Jadraza conserva la esencia de Zahara: cercanía, sencillez y autenticidad. Nuestra relación calidad-precio es otro punto fuerte, lo que te permitirá destinar más presupuesto a disfrutar de la Ruta, probando todas las tapas que quieras y descubriendo nuevos sabores.
Consejos prácticos para disfrutar de la Ruta del Retinto 2025
Si vas a viajar a Zahara de los Atunes en octubre para vivir la Ruta del Retinto, aquí tienes algunos consejos útiles:
- Reserva tu alojamiento con antelación: la demanda es alta y los mejores lugares se llenan rápido.
- Organiza tu ruta de tapas: revisa el listado de locales participantes y marca aquellos que más te interesen. Así aprovecharás mejor el tiempo y podrás probar una mayor variedad de platos.
- Llega temprano a los restaurantes populares: algunos bares se llenan muy rápido, sobre todo en las horas punta.
- Disfruta del ambiente nocturno: no todo es comer; los conciertos y actividades paralelas merecen la pena.
- Lleva calzado cómodo: aunque Zahara es pequeño, seguramente recorrerás muchas calles y entrarás y saldrás de numerosos locales.
- Deja espacio para la improvisación: aunque planifiques tu ruta, seguro que descubrirás propuestas inesperadas que te sorprenderán.

Foto: Tapas de minihamburguesas. Fuente: Lucia Garco
Una cita imperdible en Zahara de los Atunes
La Ruta del Retinto 2025, que se celebrará del 8 al 12 de octubre, es una de esas experiencias que combinan gastronomía, cultura y diversión en un entorno privilegiado. Zahara de los Atunes se transforma durante esos días en un auténtico festival de sabores, donde la carne retinta se convierte en la estrella indiscutible y los restaurantes compiten por conquistar el paladar de los visitantes.
Si decides venir, asegúrate de reservar tu alojamiento con tiempo y vive la experiencia desde el corazón del pueblo.
Porque la Ruta del Retinto no es solo comer, es sentir, compartir y vivir Zahara de los Atunes de una forma diferente. Y en 2025, tú también puedes ser parte de ella.